ARLA/CLUSTER: Radioescutas espanhóis organizam exercício de escuta ESCO-001 captação de Emissoras Árabes em OM-OL
João Costa > CT1FBF
ct1fbf gmail.com
Sexta-Feira, 5 de Abril de 2019 - 12:32:48 WEST
Radioescuchas: Ejercicio de escucha ESCO-001 Emisoras arabes en OM-OL
Info via *Jorge Trinado <https://radioescuchaciudad.wordpress.com/>*
*ESCUCHA COORDINADA OL-OM ÃRABE (ESCO-001) DEL 12 AL 21 DE ABRIL 2019*
Un grupo de diexistas independientes, radioescuchas de onda larga y onda
media proponemos realizar un primer ejercicio de escucha combinada para
actualizar información sobre las emisoras de onda larga y media, mejorar
las técnicas de identificación, hacer afición y mejorar en lo posible la
relación entre las emisoras de radiodifusión y los practicantes de esta
estupenda afición. Nuestra intención es que, de manera participativa,
escuchemos cierto tipo de emisoras y luego pongamos dicha información a
disposición de todos.
Los datos obtenidos se resumirÃan posteriormente en un cuaderno práctico
que sea consultable por todos y que facilite la identificación de un grupo
complicado de estaciones de radio. Nos gustarÃa realizar un par de escuchas
colaborativas (en adelante ESCO) al año, una coincidiendo con la llegada de
la primavera y otra a mediados del otoño, de esa manera podremos comparar
datos y tablas de propagación.
Por tanto, proponemos realizar el ejercicio de escucha ESCO-001,
consistente en:
*OBJETIVO: Escuchar estaciones de radiodifusión en ONDAS LARGA y MEDIA
compartiendo los resultados.*
*OBJETO: Emisoras en lengua árabe y/o emitiendo desde paÃses árabes.*
*BANDAS: Radiodifusión en onda larga y media (LW-MW) (150 Khz – 1740 Khz)*
*FECHAS: Del viernes 12 de abril al domingo 21 de abril.*
*HORAS: Desde las 00:00 h UTC hasta las 23:59 h UTC de las fechas
anteriores.*
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Cualquier radioescucha o diexista puede participar adscribiéndose a alguno
de los puntos de escucha habilitados para ello. Es necesario disponer de
una cuenta en la plataforma *MWLIST*: https://www.mwlist.org y desde allÃ
podrá almacenar los datos dentro de los «*logbook*» habilitados.
¿QUÉ RECEPTOR SE PUEDE USAR?
Se puede utilizar cualquier receptor analógico o SDR que tengamos en el
QTH. A efectos de identificación de las estaciones de radio, se pueden
utilizar cualquiera de los receptores SDR kiwi <https://sdr.hu/> que se
ubiquen en alguno de los paÃses ribereños del Mediterráneo.
¿CÓMO APUNTARSE?
Las personas que quieran participar en el ESCO-001 han de enviar un correo
electrónico a alguno de los coordinadores:
1. ZONA SUR + PORTUGAL. Ubicación de referencia, Córdoba. Coordinador:
Jorge Trinado Luque.
2. ZONA LEVANTE. Ubicación de referencia, Valencia. Coordinador: Manuel
Villacañas.
3. ZONA NORTE + PORTUGAL. Ubicación de referencia, Cantabria. Coordinador:
Jorge Garzón.
La adscripción de los puntos de escucha se comunicará a los participantes
tras el alta en la lista de correo «*iberiaDX*». Todas las comunicaciones
sobre la actividad de escucha coordinada se mantendrán en dicha lista de
correo con la etiqueta #ESCO-001 que deberá formar parte del ‘tema’ de los
correos, para que asà los datos queden debidamente registrados.
Correos-e: (eliminar los espacios para copiar la direcciones)
*Jorge Trinado Luque (*ZONA SUR + PORTUGAL)*: jtldxradio @ gmail .com*
*Manuel Villacañas: manueljbaeza @ gmail. com*
*Jorge Garzón (*ZONA NORTE + PORTUGAL)*: jotagarzon @ yahoo. com*
DESARROLLO DE LA ESCO-001
Una vez dado de alta en MWLIST y en la lista de correo, cada participante
escuchará, dentro de las fechas y horas señaladas, el mayor número de
emisoras de radiodifusión transmitiendo en lengua árabe o desde paÃses
árabes, intentando identificarlas debidamente. Las dudas que se encuentren
pueden consultarse por correo a través de «*iberiaDX*». Para mejorar las
habilidades de identificación de estaciones, animamos a que se realicen (o
programen) grabaciones en los minutos anteriores y posteriores a las horas
en punto, a las medias, y de las llamadas a la oración musulmana. Todo
ello, debidamente editado, puede compartirse como material sonoro en la
plataforma *MWLIST*.
En la ficha de la emisora hay un campo (*remarks*). Cada participante
introducirá, en primer lugar, las siglas de su nombre y apellidos junto a
la localidad de escucha (ejemplo: Antonio Boca Campos desde la localidad de
Benicarló serÃa: ABC Benicarló). Tras dicha información se reflejará todo
lo que se considere útil para alcanzar los objetivos de este ejercicio
colaborativo.
LUGARES
DE ESCUCHA <http://ea1uro.com/radio/wp-content/uploads/2019/03/esco001.jpg>
Según el QTH desde el que cada uno participe, se adscribirá a una de las
tres regiones que a continuación se señalan en el mapa de la PenÃnsula
Ibérica. En caso de dos lugares diferentes durante el perÃodo de escucha
(un viaje, por ejemplo), los datos obtenidos se introducirán en el lugar
habilitado en cada una de las áreas que se visiten., disponibles en MWLIST.
La fecha tope para revisar las grabaciones y tener todos los datos
introducidos en los lugares de escucha de MWLIST se fija en el 30 de abril.
No se tendrán en cuenta datos introducidos posteriormente a esa fecha, para
facilitar el análisis de los datos.
Fonte: EA1URO.COM
-------------- próxima parte ----------
Um anexo em HTML foi limpo...
URL: http://radio-amador.net/pipermail/cluster/attachments/20190405/1ba68d75/attachment.htm
Mais informações acerca da lista CLUSTER